![]() |
||||||||||
Pelotas Fuera en la finalLos peloteros derrotaron por un claro 5 a 2 al Aston Birra en un duelo trepidante, el resultado les vale para una final que disputaran con el Ché GuevaraEnrique Cuervas (c)
Finalmente Pelotas Fuera ya está en la final; los guevaristas seran los rivales a batir en un lunes de máxima tensión tras el juego que vienen demostrando ambos equipos. Los peloteros derrotaban el viernes por 5 goles a 2 al Aston Birra, que plantó cara solo en fugaces encontronazos y no supo mantener la compostura los 60 minutos. Duras entradas servían para sentar los precedentes de un duelo que durará siglos entre el equipo rojillo y el birrero. Y es que el partido ya comenzaba bronco; un temprano gol de Mateo Sánchez que inauguraba el marcador permitió al juego de Pelotas Fuera abrirse en banda mientras que provocó al Aston Birra a que cayera en el bucle del quiero y no puedo, cometiendo faltas sin sentido y yendo siempre al cruce de forma valiente. Cuando los birreros cogían algo de fuerzas tras un par de ocasiones de Pau Franch que se perdieron por la línea de fondo, Eduard Bosch, segundo capitán del Pelotas, colocaba el 2 a 0 en el marcador con un gol de bella factura ajustado al palo corto del portero birrero. Hasta Enrique Cuervas se permitió el lujo de obsequiar el público, que no era poco, con una ruleta marsellesa al estilo Zidane (al que nombraremos de nuevo algunas líneas más abajo, con el permiso del astro franco-argelino) y algún taconazo de cosecha propia. Antes de acabar la primera mitad, el Aston Birra acortaba diferencias con un fantástico gol del capitán Pau Franch desde 20 metros; un chut imparable que recuerda al mejor Zidane contra el Bayern Leverkusen en aquella final ya olvidada; eran tiempos mejores para el Real Madrid. El descanso dejó cambios de guión sobre el terreno de juego; se intensificaron las disputas de balón de la primera parte y las ocasiones birreras crecieron algo más, aunque el juego seguía sometido al control del equipo de Enrique Cuervas y los suyos, que dominaron el balón en todo momento hasta endosar el tercer tanto, obra de nuevo de Eduard Bosch con el pie izquierda ajustando a la escuadra del cancerbero visitante. Fue entonces cuando el Aston Birra perdió algo los papeles y se decidió a atacar sin saber defender; dejando en todo momento líneas de pase a la vista del Pelotas Fuera. Las "pica-barallas" crecieron y hubo algunas discusiones sin demasiado importancia sobre el campo que desvirtuaron algo el juego pelotero (la pelota se coló dos veces con "touch-down" de Juan Giménez), algunos jugadores discutían en exceso y el partido se calentaba cual olla a presión hasta que llegó el cuarto del Pelotas Fuera, obra de nuevo del goleador Edu; que se llevó la pelota esa noche. Tras el hat-trick de "magic-Bentz" el Aston Birra se creció e incluso su portero Nacho González, ataviado con la camiseta del Valencia, subió unos metros en un par de ocasiones. Cuando todo parecía sentenciado Juan Giménez ponía el cinco en el marcador tras una gran pared con Eduard Bosch; culminaba con la derecha y con el interior la colocaba a la escuadra izquierda del meta birrero. Restaban entonces tres minutos para la finalización del encuentro que ya animaba al Pelotas Fuera a realizar acciones más arriesgadas; y esas fueron las que propiciaron el último gol birrero para el 5 a 2 definitivo en el marcador. Una salida en falso del portero pelotero Carlos Tavera, mejor jugador del torneo, permitió al rival endosar el segundo gol. Carlos intentó irse de tres, de hecho consiguió zafarse de dos atacantes con habilidad, cuando Marc Saludes le arrebató el balón, poco o nada pudo hacer la defensa; una segada de Enrique no pudo evitar el pase de Marc para Alex Morón, que anotaba el segundo gol visitante, el gol en todo caso del honor. Posteriormente al gol se acababa el partido con el contundente resultado de 5 goles a 2 para el Pelotas. En declaraciones posteriores al partido Enrique declaraba: "Hemos estado bien arriba y atrás, eso es lo que cuenta, ellos han salido a pegar y nosotros lo hemos arreglado con buen fútbol". También demostró sus ganas de final contra los guevaristas y ante la pregunta de a quién prefería en la final respondió que a los chés ya que les "tienen ganas futbolísticamente, que no de otro modo". Problemas en la otra semifinal La otra semifinal entre guevaristas y el Olympique de Syllón se saldó finalmente con un 5 a 4 por parte del equipo ché; pero hubo problemas burocráticos en el encuentro, que acabó suspendido en el minuto 53 de la segunda mitad. Al parecer gran parte de los integrantes del Olympique no formaban parte de la facultad y fueron impugnados abandonando el terreno de juego alegando "irse a trabajar". Al darse cuenta, el Ché Guevara solo podía medirse a 3 rivales "legales" dentro del concurso. Así los rojillos llegan a la final con polémica de por medio a la que ya se ha bautizado como "Operación; serás un gran doctor". Finalmente, la final se jugará el lunes próximo con un horario todavía por determinar por los capitanes horas antes previas al choque. Pelotas Fuera y Atlético Ché Guevara lucharán por el primer puesto en la primera edición de la liga de la facultad. Notas del Pelotas Fuera semifinal contra Aston Birra Carlos Tavera 7 concentrado; pese al segundo gol estuvo correcto toda la noche Carlos Catalán 8 pulmón; subió y bajó todo el partido, se han disipado todas las dudas Enrique Cuervas 7 roca; cortó el 70% de acciones del rival, algunas, muchas, con falta o de forma ostentosa, le falló la disciplina Guillermo Esteban 7 atacante; defendió bien y atacó mejor, un par de chuts peligrosos Adrián Arroyo 6 participativo; estuvo correcto en el pase y acabó lesionado, no pudo abrir la caja de pandora de su juego Juan Giménez 9 espléndido; vio los pases y los hizo, este chaval es una alegría, marcó un tanto Eduard Bosch 9 EL MEJOR "messiniano"; realizó un hat-trick, falló sólo 4 pases de 98 que dió y sólo perdió 3 balones, recuperó doce, espectacular Meritxell Martínez 6 defensiva; cortó jugadas del equipo rival y realizó una correcta oxigenación del juego Glòria Rosique 7 peligrosa; gozó de acciones de gol que no aprovechó, esta chica tiene mucho fútbol en sus botas Mireia Julià 7 contundente; falló pases pero realizó un par de chuts de gran calidad, se gana la titularidad día a día Mateo Sánchez 8 brillante; se permitió el lujo hasta de realizar una especie de "espaldinha"; correcto con ambas piernas, creo peligro en todo momento Xavi Alegria 7 trabajador; bajó a defender y atacó como nadie, este chico sabe lo que es ponerse el mono de trabajo, y lo mejor es que con él realiza obras de arte balompédicas Miriam Piñol s/c; salió a falta de tres minutos y no pudo demostrar la calidad que atesora, que es mucha Pau Vituri no jugó por lesión
Zaida Sánchez no jugó por decisión técnica |
|
|||||||||
![]() |